Filosofía y Ciencia



¿Es lo mismo la sabiduría y el saber? ¿Que relación hay entre la filosofía y la ciencia?



En este blog voy a tratar de averiguar cual es la relación entre esos dos términos, y si en la era científica sigue siendo necesaria la filosofía, porque podría parecer que la ciencia es suficiente para conocer al ser humano, y que el ser humano puede ser definido por completo en la ciencia.




martes, 1 de marzo de 2011

¿Ciencia-ficción?

No, el caso que vamos a presentar no pertenece al personaje de una novela; se trata de un caso clínico presentado por Morillo-Velarde Quintero, A.L López Fraile y L.Santamaría Vázquez, del hospital Reina Sofía de Córdoba para tratar de analizar el síndrome de Capgras. Se trata de un curioso síndrome en el que el paciente afirma que sus verdaderos familiares o amigos han sido suplantados por dobles.

Se presenta un varón de 36 años sin antecedentes de enfermedad conocida, consulta a petición de la familia, pues él no tiene ninguna conciencia de enfermedad. Sin embargo su conducta ha cambiado: apatía, aislamiento social, trastornos alimentarios, conducta paranoide y agresividad. Tiene la convicción de que desde hace dos años sus familiares han sido suplantados por dobles idénticos; pequeñas diferencias en el carácter y en el peso y la talla, lo convence de la exactitud de su idea.
Por otro lado, explica que existía un complot contra él, en el que participa su familia, amigos y vecinos, que lo molestan dando golpes en los tabiques, lo persiguen y lo espían mediante un transmisor que le han colocado en una muela, y un sistema de rayos infrarrojos.
No presenta alteraciones en las funciones mentales superiores y habla coherentemente, sin alteraciones formales del pensamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario